De un diario argentino:
Son lesbianas y recurren a la inseminación artificial para poder tener un hijo. En el país y en el mundo es una tendencia que aumenta porque estudios recientes han comprobado que los chicos de padres homosexuales crecen y se desarrollan con total normalidad. Qué sienten, qué temen y cómo se preparan para hacerle frente a una sociedad heterosexual estas mujeres que se enamoran de mujeres y comparten el sueño de tener un bebé.
Pasaron más de seis meses hasta que Nicole figuró en el Registro Civil de las Personas. Hubo que armarse de valor para encarar a la empleada y explicarle en pleno diciembre que en la partida de nacimiento de esa beba que había nacido el 1 ° de mayo había que tachar el casillero que pide “Nombre del padre”. “la nena no tiene papá, tiene dos madres”, dijo una de ellas, la empleada sonrió, esbozó incredulidad y pensó que estaban locas. En ese orden. Por último, se negó a completar la planilla con dos nombres femeninos. Las mujeres del otro lado del mostrador -las llamaremos Laura y Alejandra porque ellas así lo prefieren- volvieron a casa con la batalla perdida y 15 pesos menos en la billetera, lo que vale la multa por anotar tarde a la nena que lleva sólo el apellido de Alejandra, la que la tuvo en la panza. Fue la primera bofetada de “bienvenida al mundo en el que mandan los heterosexuales” para esta pareja de lesbianas que se animó a la inseminación artificial con la ilusión del bebé propio. Hoy, en la Argentina, cada vez más lesbianas piensan en ser madres, aseguran en la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), mientras Estados Unidos asiste al “gaybyboom”, el “babyboom” entre gays que ya ha dado entre tres y seis millones de hijos de homosexuales, entre adoptados y concebidos por inseminación artificial. El primer bebé del año en Washington DC. fue una beba nacida de una pareja lesbiana y en Gran Bretaña, donde la Cámara de los Lores ya había aprobado levantar la prohibición que impedía a las parejas de un mismo sexo adoptar, se presentó hace siete meses el primer servido de donación de esperma para lesbianas por Internet
.“Si tardamos en anotar a Nicole fue porque esperábamos que se aprobara el proyecto de ley de unión civil que tardó un año y medio en salir”, aclara Laura. El 13 de diciembre, después de l8 horas de sesión continua, la Legislatura porteña aprobó la ley de unión civil presentada por la CHA .
,Nicole no se queda quieta y les dice mamá a cualquiera de las dos
La palabra tan temida, esa “discriminación" que alguna vez las marginó. es el fantasma que acecha a muchas madres lesbianas. “La falta de sostén social conduce a que estas otras familias sean discriminadas o se automarginen. Y, como ya sabemos, todo ghetto empobrece la subjetividad de sus integrantes”, señala la psicóloga Isabel Monzón, especialista en temas vinculados a la homosexualidad. Las lesbianas con ganas de tener un bebé temen “arrastrar” a sus hijos a la desdicha que fue para la mayoría de ellas descubrir que el amor tenía caza de mujer. Para María Rachid, una lesbiana de 27 años, ese temor tiene que ver con una cuestión de culpa. “la homofobia internalizada hace que una sienta culpa de ser quien es y que sientas que esto puede ser perjudicial –dice la chica, que está en pareja desde hace tres años y acaba de iniciar un tratamiento de inseminación artificial-. Sí nos preocupa la situación de discriminación que va atener que afrontar nuestro bebé, pero no es una causa para dejar de tener un hijo. Más que preocupamos nos ocupa porque implica asegurarse de que los espacios en los que esté no sean discriminatorios.” Claudia llevaba cuatro años de novia con un buen chico y estaba ahorrando para comprar un terreno a tres casas de la de sus padres, en La Plata, cuando conoció a una compañera de teatro y comenzó a fantasear con la idea de cómo sería darle un beso a una mujer.
"Desde que decidí tener un bebé con Maria, quiero que sea ella la que se insemine porque quiero que mis hijos se parezcan a ella.” las chicas muestran como trofeo el calendario en el que figuran en rojo los días fértiles de Maria, mientras cuentan que ya tienen nombres en mente: si es nena, Abril. Si es varón, Tomás.
El 54 % de las madres lesbianas siente que sus hijos serán más tolerantes y menos prejuiciosos por tener padres homosexuales.
(estudio de la Asociación Psicológica Americana).
“Hasta ahora hemos luchado por la visibilidad, por decir ‘aquí estamos, existimos'. La maternidad es una nueva etapa -dice Ilse Fukova, feminista, lesbiana y coautora de Amor de Mujeres junto con su pareja Claudina Marek-. Otro tema es hasta qué punto uno expone a los hijos. En lo concreto hay dificultades mayores de las que esperamos pero está bien enfrentarlas”. Fukova reconoce que siempre contó con la comprensión de sus hijos concebidos dentro de un matrimonio que duró 30 años, aunque a su hija aún le cuesta pronunciar la palabra “lesbiana”. “Por lo que sabemos de la experiencia en otros países, en estas familias alternativas suele criarse una mentalidad más amplia y generosa, capaz de ver la diversidad humana como una riqueza”, cree Fukova.
Decir que una lesbiana embarazada está condenando al chico a la discriminación es una enunciación falsa, sentencia Cigliutti, de la CHA. “El chico tendrá respuestas para eso. Es como les pasa a los pobres. No se les puede decir que no tengan hijos porque esos hijos van a ser pobres –aclara-. Además las parejas gay no fabrican gay's.” María S., una integrante del Grupo de Madres Lesbianas agrega que según un relevamiento que esa organización hizo en la Capital Federal, “el 97 % de los hijos de homosexuales es heterosexual mientras que entre un 5 y un 10 por ciento de los hijos de parejas heterosexuales es homosexual”. Estudios de la Asociación Psicológica Americana señalan que el 90 % de los hijos de homosexuales se definen a sí mismos como heterosexuales.
En España, la Universidad de Sevilla y el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid realizaron el primer estudio sobre niños criados en familias «homoparentales”, es decir con padres de un mismo sexo. Las conclusiones subrayan que la autoestima de esos chicos es medio-alta, que tienen un buen equilibrio emocional y una aceptable competencia académica en el colegio, que están integrados en su grupo de clase y que su vida cotidiana es estable.
“Quiero que mi hija tenga derecho a tener un bebé" -dice Clara Basualdo, mamá de una lesbiana: La ley no acompaña pero si la decisión de tener un bebé es de mi hija y su pareja, el bebé es de las dos.” Guste o no, en la Argentina existen mujeres enamoradas de mujeres que desean tener hijos y los tienen. Más de diez años después de que la Organización Mundial de la Salud reconociera que la homosexualidad no es una enfermedad y mientras rueda el debate sobre lo licito y lo prohibido de esta otra maternidad, María y Claudia cruzan los dedos para que el tratamiento anide en el vientre de María.
Laura y Alejandra andan por la calle con Nicole de la mano y si les preguntan: “¿Cuál es la mamá?”, responden a coro: “Las dos”.
Lucia,otra madre lesbiana que tiene guardado el evatest positivo, cuenta que el embarazo lo vivieron las dos.
" dormi 9 meses al lado de esa panza,la mime demasiado, hasta sentia que me pateaba a mi" cuenta emocionada y feliz.
En conclusion, hay millones de bebes nacidos de relaciones lesbicas o gays,sobretodo en Estados Unidos donde la situacion parece ser mas comun y aceptable.
No lei esta entrada ahora la voy a leer, bueno te escribo aca porq no te puedo mandar mensajes privados me anda COMO EL ORTO el face xD bueno, te queria desir q hoy hablando de todo un poco con mi psicologo y hablando de mis problemas de personalidad y q me gusta una mina :P le conte acerca de vos y masomenos tu historia y le resulto todo muy tierno xD.. en eso le dije q vos no le podias pasar el apellido a Santino y para las ley no era hijo tuyo y todo lo q me explicaste y el me dijo q te fijes porq ocea como q te estan re cagando porque me comento q el esta haciendo una investigacion de las lesmadres ocea se les dice asi a las mujeres q tienen hijos juntas :P (yo no lo sabia jaja) y de todos los derechos que tienen ellas y sus hijos y bueno me dijo q ocea ahora ahora no se puede pero te tendrian q haber dicho q dentro de poco vas a poder tener derechos como madre de Santino igual que tu novia.. y nose me paso dos paginas que me dijo que te iban a ser muy utiles para estar infomada de sus derechos y ademas me dijo que en una de las paginas hay un formulario para completar para sacar estadisticas de cuantas familias LGTB existen y eso va a ayudar a q tengan los mismos derechos que una familia conformada por padres heterosexuales... bueno en fin te paso las paginas xD http://reconocimientoigualitario.blogspot.com/ ese es un blog. ahi creo q esta el formulario..
ResponderEliminardespeus esta la pagina www.lesmadres.org
y otra pagina mas http://www.lafulana.org.ar/home.htm
mas que nada es para mantenerte infomrada de como es la onda legal aca viste? capaz q te sirva! ojala que si! un beso juli :)